0

"El 20 de abril de 2019 la violencia machista se cobró su víctima número 1.000 en España. Un número doloroso que cuantifica el sufrimiento de esas mujeres entre dos fechas concretas –de enero de 2003, año que empezaron a contabilizarse los crímenes, a abril de 2019– pero que, más allá de la fría cifra, pone ante los ojos de la sociedad de forma clara e irrefutable la voracidad de una lacra social que antes y después ya había segado y seguiría segando muchas vidas" - Manifiesto 25 de noviembre 2021 - 

Las Diputaciones de Andalucía, pioneras en el apoyo a los colectivos de mujeres y sus demandas, se comprometen con sus reivindicaciones y trabajan con el fin de buscar la erradicación de la violencia de los territorios andaluces y mejorar la atención integral a víctimas en el medio rural. Para ello, toman como imprescindible: 

 

Visibilizar el papel de las Diputaciones contra la violencia de género en todas las instancias en las que trabajan junto a otras administraciones locales, reforzando sus competencias y reconociendo el trabajo que, durante décadas, vienen realizando.

Exigir una distribución geográfica racional de los recursos especializados en base a criterios de densidad de población, nivel de aislamiento, o inexistencia de otros recursos alternativos, así como la creación de equipos itinerantes especializados de atención a mujeres y menores, de carácter multidisciplinar.

Porque somos conscientes que la violencia de género, gota a gota, derrumba vidas.

Spot publicitario Junta de Andalucía 2021